Sesión 1A: Redes Inalámbricas I.
Martes 15, 11:30 a 13:30
Influencia de la variabilidad del canal en un sistema de localización para interiores
Alejandro Martínez Sala, Raúl Guzmán Quirós, Esteban Egea López
CSMA/ECA: Carrier Sense Multiple Access with Enhanced Collision Avoidance
Jaume Barceló, Alberto López Toledo, Cristina Cano, Miquel Oliver
Plataforma multifuncional para gestión del canal en redes IEEE 802.11
Domingo Marrero Marrero, Elsa Mª Macías López, Álvaro Suárez Sarmiento
Comportamiento de los usuarios WLAN en el campus UPC de Barcelona
Enrica Zola, Francisco Barceló Arroyo, María López Ramírez
Adaptabilidad de enlace en sistemas IEEE802.11n
Gabriel Martorell, Felip Riera Palou, Guillem Femenias Nadal
Hacia la norma IEEE 802.11n: Caracterización experimental de las extensiones de capa MAC para la mejora del rendimiento en redes WLAN
David Gómez, Ramón Agüero, Marta García, Roberto Sanz, Luis Muñoz
Sesión 1B: Seguridad en Internet.
Martes 15, 11:30 a 13:30
Defensas frente a ataques DoS a baja tasa contra servidores basadas en políticas de gestión de colas
Rafael Alejandro Rodríguez Gómez, Gabriel Maciá Fernández, Pedro García Teodoro, Jesús E. Díaz Verdejo
Verificación Formal Automatizada del Protocolo de Firma de Contratos FPH Usando Colored Petri Nets
Andreu Pere Isern Deyà, Magdalena Payeras Capellà, Macià Mut Puigserver, Josep Lluís Ferrer Gomila, Llorenç Huguet Rotger
Stelin. Una herramienta pública para generación automática de estegotextos en lengua española
Alfonso Muñoz Muñoz, Justo Carracedo Gallardo
Mecanismo para evitar ataques por confabulación basados en code passing
Marc Jáimez, Óscar Esparza, Carlos Gañán, Javier Parra Arnau
Extendiendo TLS para el soporte de transmisión multicanal seguro en señalización
Daniel Díaz Sánchez, Fabio Sanvido, Andrés Marín López, Florina Almenárez Mendoza, Alberto Cortés Martín
Un nuevo ataque a TCP para redes de radios cognitivas
Olga León, Juan Hernández Serrano, Miquel Soriano
Sesión 2A: Redes Inalámbricas II.
Martes 15, 15:00 a 17:00
Distributed Evolution of Strategies in a Game Theoretic Trust Model for Mobile Ad Hoc Networks
Marcela Mejía, Marco Alzate, José L. Muñoz, Néstor Peña, Óscar Esparza
Mejora del encaminamiento en redes multi-salto con la SNR
Ramón Agüero, José Antonio Galache, Luis Muñoz
Utilización de Información de Nivel de Enlace para el Encaminamiento en Redes ad hoc
A. Ariza, Alicia Triviño Cabrera, Eduardo Casilari, J.C. Cano, C.T. Calafate, P. Manzoni
Selección de Enlaces Estables en redes MANET
Alicia Triviño Cabrera, Jorge García de la Nava, Eduardo Casilari
Uso de un controlador difuso en redes MANET híbridas
A.J. Yuste, Alicia Triviño Cabrera, F.D. Trujillo, Eduardo Casilari, A. Díaz Estrella
Influencia de la Directividad en el Rendimiento de Protocolos Ad-hoc de Enrutamiento para Redes Multi-Hop Cellular
Baldomero Coll Perales, Javier Gozálvez Sempere
Sesión 2B: Servicios Telemáticos I.
Martes 15, 15:00 a 17:00
Descripción semántica de aplicaciones web mediante microservicios
José Ignacio Fernández Villamor, Carlos Ángel Iglesias, Mercedes Garijo Ayestarán
Experiencias y perspectivas de entornos de aprendizaje 3d colaborativos
María Ibáñez, José García Rueda, Sergio Galán, David Maroto, Carlos Delgado Kloos
La ley de Moore y el vértigo social
Pedro Costa Morata, Beatriz Moreno Llorente, Eloy Portillo Aldana
Calidad de experiencia en el acceso a Web sobre redes móviles HSDPA
Enrique Vázquez Gallo, Manuel Álvarez Campana, Joan Vinyes
Plataforma Telemática de Integración de Estándares End-to-End para Salud Personal
Ignacio Martínez Ruiz, Javier Escayola, Jesús Trigo, Miguel Martínez Espronceda, Luis Serrano, Pilar Muñoz, José García
Servicio de Selección de Noticias basado en Mashup de Contenidos con CMIS
José M. Jiménez, Guillermo Hernández, Carlos Ángel Iglesias, David Jiménez
Sesión 3A: Redes Inalámbricas III.
Miércoles 16, 9:00 a 11:00
Metadata Negotiation for the Optimization of Energy consumption in the Wireless Sensor Networks
Sury Bravo Lasprilla, Marta Zuazua Ricote, José Fernán Martínez Ortega, Ana Belén García Hernando, Iván Corredor Pérez
Azimuth Routing for Large-Scale Wireless Sensor Networks
Pawel Kulakowski, Joan García Haro
Localización en WLAN utilizando distribuciones de probabilidad con reducción de cómputo por trilateralización
Miguel Angel Quintana Suárez, David Sánchez Rodríguez, Domingo Marrero Marrero, Juan Luis Navarro
Evaluación de mecanismos de priorización en 802.11p con VHDL
Juan Bautista Tomás Gabarrón, Esteban Egea López, Joan García Haro
Protección integral de sistema de trazabilidad RFID mediante firmas agregadas
Guillermo Azuara Guillén, José Luis Salazar Riaño
Impacto de mecanismos de seguridad en el funcionamiento de sensores IEEE 802.15.4
Carolina Tripp, Jordi Casademont Serra
Sesión 3B: Servicios Telemáticos II.
Miércoles 16, 9:00 a 11:00
Implementación de una aplicación segura de encuestas sobre TDT-MHP
Beatriz Martín de Juan, Carolina García Vázquez, Esther Moreno Martínez, Ana Gómez Oliva, Miguel Ángel Valero Duboy
Janus: un Generador de la Vista de Roma Framework basado en Plantillas
Pablo Martín, Guillermo Hernández, Carlos Ángel Iglesias, Luca Garulli, Giordano Maestro
Modelo de Pruebas de Software en el Desarrollo de Aplicaciones Orientadas a Servicios
Hugo A. Parada G., Juan C. Dueñas, Boni García
Análisis Macroscópico de los Dominios .es
Manuel Álvarez Díaz, Fidel Cacheda Seijo, Alberto Pan Bermúdez
Search Shortcuts: recomendación de consultas en buscadores web
Fidel Cacheda Seijo, Victor M. Carneiro Díaz, Diego Fernández, Vreixo Formoso
Retos en el diseño de tecnologías telemáticas para la colaboración ciudadana
Isaac Seoane, Enrique de la Hoz, David Larrabeiti, Miguel Ángel López Carmona, Alberto García Martínez, Jorge Martínez Bauset
Sesión 4A: Comunicaciones Móviles.
Jueves 17, 9:00 a 11:00
Estudio de prestaciones de los algoritmos de predicción LZ
Alicia Rodríguez Carrión, Carlos García Rubio, Celeste Campo
Diseño intercapas en redes inalámbricas basadas en AMC y ARQ truncado
Jaume Ramis Bibiloni, Guillem Femenias Nadal, Loren Carrasco Martorell
Análisis y Optimización del Control de Flujo en HSDPA
Gaspar Pedreño, Juan J. Alcaraz, Fernando Cerdán
Evaluación comparativa de sistemas de comunicaciones con dos órbitas de reintentos
Mª José Domenech Benlloch, José Manuel Giménez Guzmán, Vicent Pla, Vicente Casares Giner, Jorge Martínez Bauset
Estudio a nivel de aplicación del consumo energético de 802.11 en teléfonos móviles
Estrella M. García Lozano, Celeste Campo, Carlos García Rubio, Alberto Cortés
Caracterización del Perfil de Consumo de Energía de Servicios IP sobre teléfonos móviles
Almudena Díaz Zayas, Pedro Merino Gómez
Sesión 4B: Comunicaciones Multimedia.
Jueves 17, 9:00 a 11:00
Un Módulo de Video-Conferencia para Moodle y una Experiencia Real de e-Learning en un Escenario Universitario
Pilar Manzanares López, Juan Pedro Muñoz Gea, Josemaría Malgosa Sanahuja, Juan Carlos Sánchez Aarnoutse, José Juan Sánchez Manzanares
Mejoras en OPNET para el dimensionamiento del tráfico agregado en VoIP
Juan Jiménez, Antonio Estepa, Germán Madinabeitia, Rafael Estepa
Propuesta de un protocolo de autenticación mejorado para IMS y estudio de viabilidad
Daniel Díaz Sánchez, Davide Proserpio, Andrés Marín López, Florina Almenárez Mendoza, Alberto Cortés Martín
La Plataforma Telcoblocks de Despliegue y Desarrollo de Servicios VoIP
Jonathan González, Carlos Ángel Iglesias, Felipe Echanique
Evaluación de Prestaciones de RSVP Extendido para un Escenario con Garantías de Distribución
Marcos Postigo Boix, José Luis Melús Moreno
Ampliación de la funcionalidad de la implementación de RTP/RTCP en el simulador NS-2 para soportar la sincronización de grupo multimedia en aplicaciones Cluster-to-Cluster
Fernando Boronat Seguí, Mario Montagud Climent
Sesión 5A: Sistemas y Servicios Distribuidos.
Jueves 17, 11:30 a 15:30
Propuesta de Mecanismos de Negociación para la Optimización en Entornos Altamente no Lineales
Ivan Marsá Maestre, Miguel Ángel López Carmona, Juan R. Velasco, Enrique de la Hoz
Reverse OAuth: Una Solución para la Obtención de Single Sign-On en Entornos de E-Learning
Jorge Fontenla González, Manuel Caeiro Rodríguez, Martín Llamas Nistal
Búsquedas epidémicas basadas en perfiles en redes P2P no estructuradas
Juan Vera del Campo, Juan Hernández Serrano, Josep Pegueroles
Benefits on using H-P2PSIP in mobile environments
Isaías Martínez Yelmo, Alex Bikfalvi, Carmen Guerrero
Despliegue semántico de servicios en entornos heterogéneos y distribuidos
Laura Díaz Casillas, Mercedes Garijo Ayestarán
Modelo de seguridad para entornos colaborativos distribuidos y ubicuos y su aplicación a los NGCWE's
Jasone Astorga, Jon Matías Fraile, Eduardo Jacob Taquet
Sesión 5B: Planificación y Gestión de Redes.
Jueves 17, 11:30 a 15:30
Selección de Gestores sobre una Arquitectura de Gestión Jerárquica y Distribuída para Redes Personales
José A. Irastorza, Ramón Agüero, Luis Muñoz
Desarrollo de un agente SNMP v3 para modelado de usuario en entornos LAN
Nelia Lasierra Beamonte, Marcos López Rodríguez, José García, Álvaro Alesanco
Arquitectura y diseño de un modelo de red OBS para simulación
Félix Espina, Javier Armendáriz, Mikel Izal, Daniel Morató Osés, Eduardo Magaña
Contribuciones al análisis multiresolución de matrices de tráfico
David Rincón Rivera, Javier Torres Haba
Algoritmo Distribuido para la Asignación Dinámica de Recursos en Redes EPON
Marilet De Andrade, Paola Garfias, Sebatià Sallent Ribes, Lluis Gutiérrez, Anny Martínez, Pedro Vizarreta, Dayana Sánchez, Mónica Huerta
Purpose of a Modified Pathchirp Method for Available Bandwidth Computing in an End to End Path
Yury Andrea Jiménez, Sebastià Sallent Ribes, Cristina Cervelló Pastor
Sesión de Posters
Miércoles 16, 12:30 a 13:30
Cardea. Una plataforma OSGi para Servicios Hospitalarios
Saúl Navarro Blanco, Silvia Platas Bricio, Ramón Alcarria
Generación de tráfico de ataque para la evaluación de sistemas de detección de intrusos
Rolando Salazar Hernández, Jesús E. Díaz Verdejo
Streaming P2P robusto en redes Ad-hoc utilizando información social
Alberto José González, Daniel Rodríguez, Javier López, Francesc Rillo, Jesús Alcober
Nuevo criterio para la estimación de información de estado de certificados en MANET
Jose L. Muñoz, Javier Parra Arnau, Carlos Gañán, Marc Jáimez
Análisis de consumo energético y tiempo de proceso en cifrado AES en Redes Inalámbricas de Sensores
Lourdes López Santidrián, Vicente Hernández Díaz, Alberto Maján Cortijo, José Fernán Martínez Ortega, Ana Belén García Hernando, Antonio da Silva Fariña
Influencia de los parámetros topológicos en la sincronización temporal de una red inalámbrica de sensores
José Antonio Sánchez Fernández, Ana Belén García Hernando, José Fernán Martínez Ortega, Lourdes López Santidrián
Desarrollo de aplicaciones basado en patrones de seguridad
Daniel Serrano, José F. Ruiz, Antonio Maña, Antonio Muñoz
P2PKEP: Peer-to-Peer Key Exchange Protocol
Juan Carlos Otero Sandín, Enrique de la Hoz, Bernardo Alarcos, Iván Marsá Maestre, Alicia Martínez
Implementación de un CAC basado en medidas de QoS para sistemas de Telefonía IP
José Mª Saldaña Medina, Julián Fernández Navajas, José Ruiz Mas, Eduardo A. Viruete Navarro
GSIBot: Una Plataforma para el Desarrollo de un Servicio de Bots
Miguel Coronado, Alejandro Marqués, Carlos Ángel Iglesias
Propuesta y evaluación de un esquema de caché para redes ad hoc
Francisco Javier González Cañete, Eduardo Casilari, Alicia Triviño Cabrera
Utilización de códigos Fountain para la transmisión fiable de datos en redes Homeplug AV
Pedro José Piñero Escuer, Juan Pedro Muñoz Gea, María Rosa Liarte López, Josemaría Malgosa Sanahuja, Jesús Vidal Panalés
Sistema de inyección y monitorización de tráfico sintético en segmentos de alta capacidad
Alberto Pineda Rodríguez, Armando Ferro Vázquez, Alejandro Muñoz Mateos
Análisis de Seguridad de las Redes Mesh de Sensores en Sistemas Críticos de Control
Cristina Alcaraz, Javier López
|