Noticias
Contacto: jitel2010@tel.uva.es
Llamada a la Participación: PDF
|
IX Jornadas de Ingeniería Telemática JITEL 2010 |
Universidad de Valladolid |
|
|
|
Fechas de Interés
|
Envío de trabajos: 25 de abril de 2010 (fecha definitiva).
Notificación de aceptación: 16 de junio de 2010.
Envío de trabajos definitivos: 3 de julio de 2010.
Celebración de las jornadas: 29 de septiembre al 1 de octubre de 2010.
|
Áreas Temáticas
|
- Agentes software.
- Análisis de prestaciones, modelado y simulación de redes.
- Arquitectura de redes e Internet de próxima generación.
- Conmutación y arquitectura de conmutadores. Conmutación óptica.
- Computación ubicua.
- Computación distribuida grid y cluster.
- Gestión de redes. Gestión de servicios de telecomunicaciones.
- Ingeniería de protocolos de comunicaciones.
- Ingeniería de servicios telemáticos.
- Medida, análisis y control de tráfico.
- Provisión de calidad de servicio en redes de última generación.
- Redes de acceso y redes domésticas.
- Redes inalámbricas.
- Comunicaciones móviles.
- Redes ópticas: diseño, arquitectura, EPONs, multicast.
- Redes y servicios overlay. Aplicaciones P2P.
- Redes y servicios basados en sensores.
- Seguridad, criptografía, privacidad y anonimato en Internet.
- Seguridad y protección en redes de comunicaciones.
- Servicios multimedia interactivos: VoIP, VoD, arquitecturas proxy‐cache, juegos, etc.
- Servicios telemáticos para la sociedad de la información.
- Web semántica. Servicios Web semánticos.
- TV digital.
- Virtualización de red: conceptos y prestaciones.
A aquellos artículos evaluados como de interés especial para TELECOM I+D se les otorgará un sello de preferencia para ponencias en
sesiones conjuntas JITEL-TELECOM I+D.
En breve se publicarán peticiones especiales de contribuciones para una Jornada paralela de Innovación Educativa en Ingeniería
Telemática, así como para la presentación de proyectos y productos en el marco conjunto JITEL-TELECOM I+D.
|
Envío de Artículos
|
El envío de artículos se hará en formato electrónico PDF utilizando la plataforma ConfMaster, a la que puede acceder mediante el
siguiente enlace:
Para comenzar a utilizar la plataforma es necesario registrarse mediante la opción "Register as new author", a no ser que ya se
haya registrado en alguna edición anterior de JITEL, en cuyo caso su nobre de usuario y su clave seguirán almacenadas en el sistema.
El formato de los artículos debe seguir las pautas indicadas en los siguientes ejemplos. Para su comodidad, le proporcionamos
las plantillas para LaTex y Microsoft Word:
Los artículos deben tener una longitud máxima de 8 páginas. Los miembros del comité de programa también podrán aceptar artículos con
la condición de que sean convertidos a un formato corto de 4 páginas máximo. Estos artículos se presentarán en formato poster y
aparecerán igualmente en las actas de la conferencia.
|
Publicación de los Artículos
|
Todos los artículos aceptados para presentación se publicarán en forma de actas del congreso con ISBN.
Los mejores artículos serán premiados y se promoverá su publicación en revistas como IEEE América Latina.
Los dos mejores artículos en temas de "educación en ingeniería telemática" de entre los presentados en las jornadas Jitel 2010 se
publicarán en el libro TICAI (TICs Aplicadas para el aprendizaje de la Ingeniería), en su edición de TICAI 2010
(http://romulo.det.uvigo.es/ticai) cuya publicación está prevista para el 2011.
TICAI es una iniciativa del CTAE (Comité Técnico, de Acreditación y Evaluación) del Capítulo Español de la Sociedad de Educación del IEEE.
|

|
|